August 14, 2025

El almacenamiento en la nube más rápido: los 8 mejores servicios ultrarrápidos en 2025

Esperar a que se carguen los archivos mata la productividad. Tanto si se trata de un profesional creativo que realiza copias de seguridad de gigabytes de archivos multimedia como de un equipo empresarial que comparte documentos de gran tamaño, la lentitud del almacenamiento en la nube convierte las tareas sencillas en tareas que hacen perder el tiempo.

Probamos las velocidades de carga y descarga de los principales proveedores de almacenamiento en la nube para determinar qué servicios cumplen realmente sus promesas de velocidad. Nuestras pruebas han demostrado que las opciones más populares de almacenamiento en la nube son las más vencedoras y algunas decepciones sorprendentes. Sin embargo, uno de los mejores servicios cumple todos los requisitos para los usuarios que necesitan una solución completa para almacenar y transferir archivos de gran tamaño.

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube es una solución moderna de almacenamiento de datos que permite a los usuarios guardar, acceder y administrar sus archivos digitales en servidores remotos a través de Internet, en lugar de depender únicamente de dispositivos de almacenamiento físico locales, como discos duros o SSD. Con almacenamiento en la nube servicios, sus datos se almacenan de forma segura en la nube, lo que los hace accesibles desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esta flexibilidad elimina la necesidad de realizar costosas actualizaciones del almacenamiento físico y de realizar un mantenimiento continuo del hardware. Tanto si es una persona que busca hacer copias de seguridad de sus archivos personales como si es una empresa que busca un espacio de almacenamiento escalable, el almacenamiento en la nube ofrece una forma cómoda, confiable y eficiente de administrar todos sus activos digitales.

La importancia del almacenamiento en la nube

Almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable tanto para las personas como para las organizaciones, gracias a su amplia gama de beneficios con respecto a los métodos de almacenamiento tradicionales. Al aprovechar los servicios de almacenamiento en la nube, los usuarios obtienen acceso a una capacidad de almacenamiento prácticamente ilimitada, lo que facilita el almacenamiento de todo, desde documentos hasta archivos multimedia de gran tamaño. La colaboración mejorada es otra ventaja clave: el almacenamiento en la nube permite compartir archivos sin problemas y trabajar en equipo en tiempo real en varios dispositivos, sin importar dónde se encuentren los miembros del equipo. La seguridad de los datos también es una de las principales prioridades, ya que los principales proveedores de almacenamiento en la nube ofrecen un cifrado sólido y copias de seguridad automáticas para proteger su información. Funciones como el control de versiones y la recuperación ante desastres garantizan que sus datos estén siempre seguros y sean recuperables, lo que convierte al almacenamiento en la nube en la solución ideal para la administración moderna de datos y el intercambio seguro de archivos.

Respuesta rápida: los servicios de almacenamiento en la nube más rápidos

Esto es lo que han revelado nuestras pruebas de velocidad:

  • Colmena se destaca como la mejor solución para los usuarios que buscan un almacenamiento en la nube ultrarrápido con una seguridad sólida y una escalabilidad perfecta
  • pCloud es el almacenamiento en la nube más rápido con velocidades de carga y descarga excepcionales y sin límites de tamaño de archivo. En nuestras pruebas, la velocidad de descarga de pCloud se registró en solo 1,5 minutos para un archivo de 3 GB.
  • Internext ofrece transferencias increíblemente rápidas con sólidas funciones de seguridad y un generoso espacio de almacenamiento
  • North Locker combina velocidad con cifrado de nivel militar para transferencias rápidas y seguras
  • Google Drive ofrece velocidades rápidas y confiables respaldadas por una infraestructura global
  • Dropbox proporciona excelentes velocidades de descarga con centros de datos de todo el mundo
  • Conducción de hielo cuenta con tasas de transferencia impresionantes con servidores europeos y estadounidenses

La velocidad depende de la conexión a Internet y de la calidad de la infraestructura del proveedor de almacenamiento en la nube. Los mejores servicios de almacenamiento en la nube mantienen un rendimiento constante independientemente del tamaño del archivo o de las horas pico de uso. Todos los proveedores de almacenamiento en la nube probados permiten una sincronización sencilla en varios dispositivos.

Cómo probamos la velocidad de almacenamiento en la nube

Realizamos pruebas de velocidad exhaustivas para identificar los servicios de almacenamiento en la nube más rápidos:

  • Velocidades de carga y descarga probadas, incluida la carga de archivos de gran tamaño (archivos RAR de 3 GB), para evaluar el rendimiento en varios proveedores de almacenamiento en la nube
  • Utiliza Windows 11 con conexión a Internet de descarga/subida de 340/20 Mbps
  • Rendimiento medido a través de aplicaciones web y aplicaciones de escritorio para garantizar la precisión
  • Realicé pruebas durante las horas pico y fuera de las horas pico para garantizar la coherencia
  • Velocidades de transferencia evaluadas en diferentes tipos y tamaños de archivos
  • Probado desde múltiples ubicaciones geográficas para evaluar el rendimiento global

Nuestra metodología de prueba se centró en los escenarios del mundo real que son más importantes para los usuarios que almacenan archivos de gran tamaño y sincronizan archivos en varios dispositivos. También evaluamos la forma en que cada proveedor gestionaba el almacenamiento de archivos para una variedad de tipos y tamaños de archivos.

Los 8 proveedores de almacenamiento en la nube más rápidos clasificados

1. Hivenet: el almacenamiento en la nube más rápido en general con una seguridad sólida

Hivenet se destaca como el servicio de almacenamiento en la nube más rápido de nuestras pruebas, que ofrece velocidades de carga y descarga incomparables combinadas con una seguridad sólida y una escalabilidad perfecta.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades de carga y descarga más rápidas en todos los tamaños y ubicaciones de archivos
  • Alto rendimiento constante durante las horas pico y fuera de las horas pico
  • Infraestructura optimizada para transferencias ultrarrápidas en todos los dispositivos
  • Aplicaciones móviles y de escritorio con latencia mínima y sincronización rápida

La infraestructura de servicios en la nube de vanguardia de Hivenet garantiza transferencias increíblemente rápidas sin comprometer seguridad de datos, lo que la convierte en la mejor opción para los usuarios que exigen velocidad y intimidad. El proceso de cifrado de Hivenet protege automáticamente sus datos durante la transferencia y el almacenamiento, garantizando la confidencialidad e integridad en cada etapa.

2. pCloud: el almacenamiento en la nube más rápido en general

pCloud ofrece constantemente las velocidades de carga y descarga más rápidas en nuestras pruebas, lo que lo convierte en el claro ganador para los usuarios que necesitan transferencias rápidas de archivos.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades de carga y descarga confiables en todos los tipos de archivos
  • El cifrado irrompible no ralentiza las velocidades de transferencia
  • Las aplicaciones móviles y de escritorio mantienen la velocidad en varios dispositivos
  • El proceso de carga eficiente minimiza los tiempos de espera. En nuestras pruebas, NordLocker logró un tiempo de carga de 25 minutos para un archivo de 3 GB.

Características principales:

  • Ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 10 TB con planes de por vida disponibles
  • Cuenta con opciones de cifrado de nivel bancario y seguridad de conocimiento cero
  • Incluye reproductor multimedia integrado para archivos de vídeo y audio
  • El plan gratuito de 10 GB mantiene las mismas velocidades que las cuentas pagas
  • Herramientas de colaboración y uso compartido de archivos sin interrupciones
  • Sincronice archivos en varios dispositivos en tiempo real para facilitar el acceso y la administración

La infraestructura de pCloud se destaca en el manejo de todo, desde documentos pequeños hasta archivos de video masivos sin reducir la velocidad. pCloud también facilita el intercambio seguro de archivos con colegas o clientes, lo que permite una colaboración eficiente.

3. Internxt: campeón de velocidad centrado en la seguridad

Internxt ofrece velocidades de carga excepcionales que compiten con el rendimiento de pCloud, al tiempo que mantiene un enfoque que prioriza la privacidad y no compromete las tasas de transferencia.

Rendimiento de velocidad:

  • Carga cifrada de 625 MB completada en 1 minuto y 55 segundos en pruebas independientes
  • Las transferencias rápidas no comprometen las funciones de seguridad
  • Rendimiento uniforme en la aplicación de escritorio y la interfaz web
  • Cifrado de conocimiento cero sin penalización de velocidad

Características principales:

  • Planes de almacenamiento de 20 GB a 20 TB con precios competitivos
  • Los centros de datos europeos garantizan el cumplimiento del RGPD
  • El cifrado del lado del cliente protege todos sus archivos de forma predeterminada
  • La transparencia del código abierto genera confianza
  • Soporte multiplataforma para todos tus dispositivos
  • Internxt ofrece una prueba gratuita y hace hincapié en la seguridad y la facilidad de uso de su servicio.

Internxt demuestra que las opciones de almacenamiento seguro y rápido en línea no se excluyen mutuamente.

4. NordLocker: almacenamiento en la nube rápido y seguro

NordLocker ocupa el tercer lugar en nuestras pruebas de velocidad y ofrece un rendimiento constante que no sacrifica la seguridad por la velocidad.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades de carga y descarga confiables en todos los tipos de archivos
  • El cifrado irrompible no ralentiza las velocidades de transferencia
  • Las aplicaciones móviles y de escritorio mantienen la velocidad en varios dispositivos
  • El proceso de carga eficiente minimiza los tiempos de espera

Características principales:

  • Planes asequibles de hasta 2 TB con funciones de seguridad sólidas
  • La interfaz fácil de usar hace que las transferencias rápidas sean accesibles
  • Protección de datos de nivel militar con cifrado sin conocimiento
  • El control de versiones de archivos mantiene accesibles las versiones anteriores
  • Funciona a la perfección en usuarios de Windows y otras plataformas
  • NordLocker tiene una variedad de tamaños de almacenamiento, desde 3 GB en la versión gratuita hasta 2 TB en la versión de pago.
  • Incluye funciones de copia de seguridad en la nube para una protección integral de los datos

NordLocker ofrece un equilibrio excelente entre velocidad y seguridad para los usuarios que no pueden renunciar a ninguna de las dos.

5. Google Drive: velocidad confiable con alcance global

Google Drive aprovecha la enorme infraestructura de Google para ofrecer velocidades de carga rápidas y un rendimiento fiable en todo el mundo.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades de carga rápidas respaldadas por la red global de Google
  • Velocidades de descarga moderadas con excelente consistencia
  • Sincronización rápida de archivos en todos tus dispositivos
  • Rendimiento fiable durante las horas pico de uso

Características principales:

  • 15 GB de almacenamiento gratuito con planes de hasta 2 TB disponibles.
  • Integración perfecta con Google Docs y aplicaciones de Workspace
  • Es posible que los usuarios de Microsoft Office prefieran OneDrive para una integración más profunda con Word, Excel y PowerPoint, incluida la colaboración en tiempo real y la compatibilidad avanzada dentro del ecosistema de Microsoft. Aquellos que buscan alternativas a Google Drive, especialmente en términos de privacidad, sostenibilidad o valor, tienen que considerar varios servicios sólidos de almacenamiento en la nube.
  • Búsqueda basada en inteligencia artificial y protección contra malware incluida
  • Excelentes funciones de colaboración para compartir en equipo
  • Sólidas capacidades de acceso sin conexión
  • Incluye varias funciones de seguridad, como la protección contra spam, ransomware y malware, junto con un cifrado de 256 bits
  • Google Drive ofrece una suite ofimática en línea gratuita para la edición de documentos, lo que mejora la productividad
  • Google Drive tiene un límite máximo de tamaño de archivo individual de 5 TB.

Google Drive sigue siendo una opción sólida para los usuarios que priorizan las funciones de colaboración junto con las buenas velocidades de transferencia.

6. Dropbox: velocidades de descarga vertiginosas

Los centros de datos de Dropbox en todo el mundo ofrecen un rendimiento de descarga excepcional, aunque las velocidades de carga pueden sobrecargar los recursos del sistema durante transferencias de gran tamaño.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades de descarga excepcionales gracias a la infraestructura global
  • Buenas velocidades de carga para la mayoría de los tipos de archivos. Dropbox sube un archivo de 3 GB en 20 minutos, lo que demuestra su eficacia a la hora de gestionar archivos más grandes.
  • Puede hacer un uso intensivo de la CPU durante cargas de lotes grandes
  • Rendimiento uniforme en la aplicación de escritorio y la interfaz web

Características principales:

  • Los planes comienzan en 2 TB con sincronización ilimitada de dispositivos
  • Incluye cifrado AES-256 y recuperación de archivos de 30 días
  • Las aplicaciones de productividad y el soporte ininterrumpido mejoran la experiencia
  • Controles avanzados para compartir archivos para empresas
  • Integración con aplicaciones de terceros. Sin embargo, Dropbox tiene un plan gratuito limitado a solo 2 GB de almacenamiento, lo que puede resultar restrictivo para algunos usuarios.
  • La capa gratuita de Dropbox es comparativamente limitada, lo que puede resultar frustrante para los nuevos usuarios.

En comparación con otros servicios de almacenamiento en la nube, el plan gratuito de Dropbox ofrece menos almacenamiento y puede ser más restrictivo a la hora de gestionar archivos de gran tamaño, mientras que algunas alternativas ofrecen niveles gratuitos más generosos o diferentes funciones de administración de archivos.

Dropbox es excelente para los usuarios que descargan archivos con más frecuencia de lo que suben lotes grandes.

7. Icedrive: almacenamiento rápido en la nube en Europa

Los servidores de Icedrive en Europa y EE. UU. proporcionan un rendimiento regional rápido con funciones de seguridad innovadoras.

Rendimiento de velocidad:

  • Altas velocidades de carga para usuarios de Europa y EE. UU.
  • Velocidades de descarga decentes con un rendimiento ocasional más lento
  • Aplicación de escritorio a menudo más rápido que la interfaz web
  • Buen rendimiento para almacenar archivos de gran tamaño

Características principales:

  • Cifrado de conocimiento cero con el protocolo de seguridad Twofish
  • Plan gratuito de 10 GB con 50 GB de ancho de banda mensual
  • Soporta dispositivos Linux con compatibilidad multiplataforma
  • Soporte completo para sincronizar y acceder a archivos en una amplia gama de dispositivos móviles, incluidos iOS y Android
  • Precios asequibles con opciones de descuento para varios años
  • Interfaz limpia centrada en la funcionalidad principal
  • Icedrive tiene un límite de tamaño de archivo que permite cargar hasta 100 TB
  • Los planes de pago de Icedrive comienzan con un plan gratuito de 10 GB y llegan hasta 10 TB en el espacio.

Icedrive funciona bien para los usuarios de sus regiones de servidores principales que valoran tanto la velocidad como las características de seguridad únicas.

8. Sync.com: almacenamiento ilimitado con buenas velocidades

Sync.com se destaca como el único proveedor de almacenamiento en la nube que ofrece opciones de almacenamiento ilimitadas y, al mismo tiempo, mantiene velocidades de transferencia respetables. Además del almacenamiento en la nube, Sync.com también ofrece opciones de respaldo en línea para una protección de datos remota y segura.

Rendimiento de velocidad:

  • Velocidades medias de carga y descarga en todos los planes
  • Rendimiento uniforme para los tamaños de archivos empresariales típicos
  • Más lento con archivos muy grandes en comparación con los principales competidores
  • Sincronización de archivos fiable para la colaboración en equipo

Sync.com es excelente para los equipos que necesitan espacio de almacenamiento en la nube ilimitado con la velocidad adecuada para la mayoría de los flujos de trabajo empresariales.

Servicios de almacenamiento en la nube más lentos que se deben evitar

iCloud: rendimiento de velocidad decepcionante

A pesar de la infraestructura global de Apple, iCloud ofrece un rendimiento más lento de lo esperado con importantes limitaciones.

Por qué es más lento:

  • Las velocidades de carga y descarga son inferiores a las de los servicios de almacenamiento en la nube dedicados
  • Si bien iCloud es compatible con teléfonos móviles, sus velocidades de copia de seguridad y sincronización son más lentas en comparación con las de los proveedores de almacenamiento en la nube dedicados
  • Limitado al ecosistema de Apple, lo que reduce la flexibilidad multiplataforma
  • El uso compartido de archivos está restringido solo a los usuarios de Apple ID
  • Más caro sin capacidades de control de versiones de archivos

Existen mejores alternativas para los usuarios que buscan un almacenamiento rápido en la nube en múltiples dispositivos y plataformas.

Planes gratuitos y de pago: diferencias de velocidad

La mayoría de los proveedores de almacenamiento rápido en la nube mantienen velocidades constantes entre los planes gratuitos y las suscripciones de pago, y las diferencias aparecen en los límites de almacenamiento más que en las tasas de transferencia.

Rendimiento del plan gratuito:

  • La mayoría de los proveedores de almacenamiento en la nube gratuito no limitan las velocidades de transferencia
  • Los límites de ancho de banda en los planes gratuitos pueden afectar la accesibilidad de las descargas
  • Las restricciones de capacidad de almacenamiento limitan las transferencias rápidas y sostenidas
  • Todos los servicios en la nube probados tienen versiones gratuitas, pero a menudo vienen con restricciones de almacenamiento.

Ventajas del plan pagado:

  • Más espacio de almacenamiento para colecciones de archivos de gran tamaño
  • Mayores asignaciones de ancho de banda para un uso intensivo
  • Los planes empresariales suelen incluir asistencia prioritaria
  • Funciones avanzadas como el uso compartido ilimitado de archivos y las versiones ampliadas de archivos
  • Algunos planes de pago incluyen funciones avanzadas de respaldo en la nube para una protección integral de los datos

El mejor enfoque es probar primero los planes gratuitos para verificar que las velocidades cumplen con tus requisitos antes de actualizar.

Características y beneficios: control de versiones de archivos

El control de versiones de archivos es una característica destacada que ofrecen muchos de los principales servicios de almacenamiento en la nube, que brinda a los usuarios la posibilidad de guardar y administrar varias versiones del mismo archivo. Esto significa que puede realizar un seguimiento de los cambios con facilidad, restaurar versiones anteriores y colaborar de forma más eficaz sin correr el riesgo de perder datos importantes. Con el control de versiones de archivos, se mejora la seguridad de los datos, ya que las eliminaciones accidentales o las ediciones no deseadas se pueden deshacer rápidamente. Los proveedores de almacenamiento en la nube más populares, como Google Drive, Dropbox y pCloud, incluyen herramientas sólidas de control de versiones de archivos, lo que facilita la administración de sus archivos, mantiene un historial claro de ediciones y garantiza que sus documentos más importantes estén siempre protegidos y accesibles.

Trabajar con el almacenamiento en la nube: cargar y administrar archivos

La carga y administración de archivos con los servicios de almacenamiento en la nube está diseñada para ser intuitiva y eficiente. La mayoría de las plataformas de almacenamiento en la nube ofrecen aplicaciones móviles y de escritorio fáciles de usar, que te permiten cargar archivos directamente desde tu dispositivo o simplemente arrastrarlos y soltarlos en tu espacio de almacenamiento en la nube. Las funciones avanzadas de administración de archivos, como la organización de carpetas, el etiquetado y las potentes herramientas de búsqueda, facilitan la organización y el acceso a los archivos. El uso compartido seguro de archivos también es una ventaja fundamental, ya que muchos servicios de almacenamiento en la nube ofrecen opciones para compartir archivos o carpetas con otras personas, establecer permisos y colaborar en tiempo real. Ya sea que trabajes desde un ordenador o un dispositivo móvil, estas herramientas garantizan que puedas gestionar, compartir y acceder a tus archivos de forma segura y cómoda desde cualquier lugar.

Factores que afectan la velocidad del almacenamiento en la nube

Hay varios factores que van más allá de la propia plataforma de almacenamiento en la nube que determinan el rendimiento real de la transferencia:

Su conexión a Internet:

  • La velocidad de carga es el principal factor limitante para la carga de archivos
  • Los límites de velocidad de descarga afectan a la rapidez con la que puede recuperar archivos
  • La congestión de la red durante las horas pico afecta al rendimiento
  • Las conexiones Wi-Fi frente a Ethernet pueden crear diferencias de velocidad

Infraestructura de proveedores:

  • Los centros de datos globales reducen la latencia para lograr transferencias más rápidas
  • Los múltiples servidores proporcionan redundancia y distribución de la carga
  • Las redes de entrega de contenido aceleran el acceso a los archivos
  • La inversión en la red troncal afecta a la capacidad general

Factores técnicos:

  • Las aplicaciones de escritorio suelen superar a los navegadores web para transferencias de gran tamaño
  • La compresión de archivos puede acelerar el proceso de carga
  • El proceso de cifrado puede afectar a las velocidades de transferencia en función de cómo y cuándo se cifran los datos durante la carga y el almacenamiento.
  • La distancia geográfica al centro de datos más cercano afecta a la latencia

Comprender estos factores ayuda a establecer expectativas realistas y a optimizar su solución de almacenamiento en la nube para obtener la máxima velocidad.

Conclusión: elija el almacenamiento rápido en la nube adecuado

pCloud sigue siendo el servicio de almacenamiento en la nube más rápido en general, ofreciendo velocidades de carga y descarga excepcionales con excelentes funciones de seguridad. Para los usuarios que priorizan la privacidad, Internxt ofrece el mejor equilibrio entre velocidad y cifrado sin conocimiento alguno sin comprometer el rendimiento.

NordLocker ofrece velocidades rápidas con un cifrado de datos sin concesiones, mientras que Google Drive se adapta a los usuarios que necesitan funciones de colaboración a pesar de un rendimiento de descarga moderado. Tenga en cuenta sus necesidades específicas: los requisitos de seguridad, la capacidad de almacenamiento y las funciones de colaboración, además de la velocidad de transferencia sin procesar.

El mercado del almacenamiento en la nube sigue evolucionando, y los proveedores compiten tanto en velocidad como en seguridad. Pruebe las opciones de espacio de almacenamiento gratuito antes de comprometerse a garantizar que los servicios de almacenamiento en la nube más rápidos cumplan con sus requisitos de flujo de trabajo. La elección correcta equilibra la velocidad de transferencia con las funciones y el nivel de seguridad que exige su trabajo.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Cuál es el mejor servicio de almacenamiento en la nube para almacenar archivos de gran tamaño?

El mejor servicio de almacenamiento en la nube para almacenar archivos de gran tamaño depende de tus necesidades, pero las mejores opciones como Hivenet, pCloud, Google Drive y Dropbox ofrecen un generoso espacio de almacenamiento y velocidades de carga rápidas, lo que las hace ideales para cargar y administrar archivos grandes de manera eficiente.

¿Es seguro el almacenamiento en la nube?

Sí, el almacenamiento en la nube es altamente seguro cuando eliges proveedores acreditados. Los principales servicios de almacenamiento en la nube utilizan métodos de cifrado avanzados, incluido el cifrado sin conocimiento, para proteger sus datos. Servicios como Hivenet, pCloud y NordLocker también ofrecen una autenticación de dos factores y una sólida protección con contraseña para garantizar que sus archivos permanezcan privados y seguros.

¿Puedo acceder a mis archivos desde cualquier lugar?

Absolutamente. Una de las principales ventajas del almacenamiento en la nube es la posibilidad de acceder a sus archivos desde cualquier lugar, en cualquier momento, utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto facilita el trabajo remoto, la colaboración con otros y la administración de sus archivos desde cualquier lugar.

¿Cuál es la diferencia entre el almacenamiento en la nube gratuito y el de pago?

Los servicios gratuitos de almacenamiento en la nube suelen ofrecer un espacio de almacenamiento limitado y funciones básicas, mientras que los planes de almacenamiento en la nube de pago ofrecen más capacidad de almacenamiento, velocidades de carga más rápidas, opciones de almacenamiento ilimitadas y funciones de seguridad avanzadas. El almacenamiento en la nube de pago es ideal para los usuarios con archivos de gran tamaño o para necesidades empresariales, mientras que los planes gratuitos son ideales para un uso ligero o personal.

¿Cómo elijo el mejor servicio de almacenamiento en la nube para mis necesidades?

Cuándo seleccionar un servicio de almacenamiento en la nube, tenga en cuenta factores como la capacidad de almacenamiento, la velocidad de carga, la seguridad de los datos y las herramientas de colaboración. Es aconsejable leer las reseñas, comparar los precios y probar el servicio con un plan gratuito para asegurarse de que cumple con sus requisitos de almacenamiento de archivos de gran tamaño, acceso seguro y administración eficiente de archivos.

¿Qué almacenamiento en la nube tiene la velocidad más rápida?

Entre los proveedores de almacenamiento en la nube probados, Hivenet ofrece constantemente las velocidades de carga y descarga más rápidas, lo que lo convierte en la mejor opción para los usuarios que priorizan la velocidad en las transferencias de archivos

Liked this article? You'll love Hivenet

You scrolled this far. Might as well join us.

Secure, affordable, and sustainable cloud services—powered by people, not data centers.